
Las mochilas Wayúu son bolsos hechos por la tribu indígena Wayúu ubicada principalmente en La Guajira, Colombia.
Estas mochilas están hechas por mujeres que aprenden este arte desde su adolescencia y que trabajan y viven de él para siempre.
Muchos de ellos, se ganan la vida tejiendo éstas y otras piezas típicas de esta etnia. Algunas de estas piezas son: chinchorros, mini mochilas, sobres, entre otros y las mencionadas mochilas Wayúu, siendo éstas las más representativas.
Las mochilas son la máxima expresión de la cultura Wayúu, ya que son fáciles de reconocer debido a sus colores y diseños. Las mochilas están tejidas en crochet (una técnica introducida por los misioneros católicos a principios del siglo XX), y cada pieza puede tardar aproximadamente 20 días en hacerse.
Existen varios lugares en esta ciudad donde puedes comprar las mochilas e incluso interactuar con los nativos. Muchos de los que comercializan estos bolsos artesanales se encuentran en la Avenida Primera, donde puedes ver muchas alfombras a 2 metros de distancia entre sí y que están llenas de mochilas hechas a mano con diferentes motivos, colores, diseños y tamaños.
Existen otros lugares como el Mercado Nuevo, donde hay pequeñas tiendas pero con una amplia variedad que no solo vende mochilas tradicionales sino que también vende otros tipos de bolsos híbridos hechos a mano con técnicas diferentes al tejido, incorporando materiales como fique, ratán, mimbre, entre otros.
Hay páginas web donde también se comercializan mochilas para Colombia y el extranjero. Estos sitios web ofrecen desde mochilas tradicionales hasta bolsos artesanales poco comunes y de muy alta calidad.
Aquí hay algunas razones a favor y en contra de los vendedores de mochila en los sitios web:
Puedes comprar una mochila en cualquier momento, y desde cualquier lugar del mundo.
No sabes con seguridad el historial de compra de la mochila que estás comprando. ¿Es una mochila de comercio justo? ¿Fue comprada legalmente?
Puede que tengas que elegir entre docenas de diseños lo cual puede llegar a ser abrumador
¿Por qué deberías comprarlo en Ekiitaya?
Además, la calidad de la mochila se reconoce con el tejido. ¿Qué tan cerca está una línea de hilos de la otra?
Por otro lado, es esencial ver que el tejido o la tela no tiene motas o hilos sobresalientes (excepto sus borlas), de esta manera podemos observar de un vistazo que la mochila está bien tejida..
En palabras de la creadora de Ekiitaya, Ana Karina Lázaro: “En Ekiitaya no buscamos la proliferación o la fabricación excesiva de mochilas Wayúu. Sabemos que aunque éstas son productos que duran mucho tiempo y están hechas 100% a mano, lo cual no se considera un impacto de contaminación, no queremos crear una producción en masa innecesaria que afecte negativamente nuestro medio ambiente ”. Agrega que “Creamos Mochilas Ekiitaya para que sean duraderas y se usen de por vida. "
Ahora sabes exactamente cómo elegir una mochila Wayúu.
¿Estás listo para elegir la tuya? ¡Aquí puedes encontrar nuestros últimos diseños!
¡Stay gold!
- EKIITAYA -
Estas mochilas están hechas por mujeres que aprenden este arte desde su adolescencia y que trabajan y viven de él para siempre.
Muchos de ellos, se ganan la vida tejiendo éstas y otras piezas típicas de esta etnia. Algunas de estas piezas son: chinchorros, mini mochilas, sobres, entre otros y las mencionadas mochilas Wayúu, siendo éstas las más representativas.
Las mochilas son la máxima expresión de la cultura Wayúu, ya que son fáciles de reconocer debido a sus colores y diseños. Las mochilas están tejidas en crochet (una técnica introducida por los misioneros católicos a principios del siglo XX), y cada pieza puede tardar aproximadamente 20 días en hacerse.
¿Dónde encontrar mochilas Wayúu?
La principal fuente de compra se encuentra en la ciudad de Riohacha, la capital de La Guajira. Pero éstas se producen en todo el territorio Wayúu, por lo tanto, se pueden encontrar en diferentes lugares.Existen varios lugares en esta ciudad donde puedes comprar las mochilas e incluso interactuar con los nativos. Muchos de los que comercializan estos bolsos artesanales se encuentran en la Avenida Primera, donde puedes ver muchas alfombras a 2 metros de distancia entre sí y que están llenas de mochilas hechas a mano con diferentes motivos, colores, diseños y tamaños.

¿A quién debo comprarle una mochila Wayúu?
Muchos de los comerciantes ubicados en Riohacha exhiben sus productos en Instagram y Facebook, sin embargo, tienen la limitación de poder vender solo en el territorio colombiano.Hay páginas web donde también se comercializan mochilas para Colombia y el extranjero. Estos sitios web ofrecen desde mochilas tradicionales hasta bolsos artesanales poco comunes y de muy alta calidad.
Aquí hay algunas razones a favor y en contra de los vendedores de mochila en los sitios web:
Pro
Fácil acceso a los últimos diseños.Puedes comprar una mochila en cualquier momento, y desde cualquier lugar del mundo.
Contras
No sabrás con certeza la calidad hasta que la tenga en tus manos.No sabes con seguridad el historial de compra de la mochila que estás comprando. ¿Es una mochila de comercio justo? ¿Fue comprada legalmente?
Puede que tengas que elegir entre docenas de diseños lo cual puede llegar a ser abrumador
¿Por qué deberías comprarlo en Ekiitaya?
Control de calidad
Nos enorgullecemos de traer nuestras mochilas #ekittayalovers hechas por manos expertas y hechas con amor. Tomamos en cuenta los materiales utilizados, el artesano que produce la mochila y el producto final. La calidad de las mochilas Wayúu tiene diferentes formas de determinarse: y también hace que las mochilas sean fáciles de sostener cuando se colocan sobre una superficie plana. Este último es una característica de las mochilas de excelente calidad, que se pueden probar colocando a la mochila sobre una superficie plana y que pueda mantener su forma sin doblarse.Además, la calidad de la mochila se reconoce con el tejido. ¿Qué tan cerca está una línea de hilos de la otra?
Por otro lado, es esencial ver que el tejido o la tela no tiene motas o hilos sobresalientes (excepto sus borlas), de esta manera podemos observar de un vistazo que la mochila está bien tejida..
Comercio justo
Trabajamos con comunidades indígenas cuyo sustento es en gran medida el tejido de las Mochilas Wayúu . No sólo es un deber moral trabajar éticamente, sino que también nos complace reconocer financieramente el trabajo ancestral de esta comunidad.
Colecciones 2 veces al año
No queremos impactar negativamente el medio ambiente.En palabras de la creadora de Ekiitaya, Ana Karina Lázaro: “En Ekiitaya no buscamos la proliferación o la fabricación excesiva de mochilas Wayúu. Sabemos que aunque éstas son productos que duran mucho tiempo y están hechas 100% a mano, lo cual no se considera un impacto de contaminación, no queremos crear una producción en masa innecesaria que afecte negativamente nuestro medio ambiente ”. Agrega que “Creamos Mochilas Ekiitaya para que sean duraderas y se usen de por vida. "
Ahora sabes exactamente cómo elegir una mochila Wayúu.
¿Estás listo para elegir la tuya? ¡Aquí puedes encontrar nuestros últimos diseños!
¡Stay gold!
- EKIITAYA -
-
Jun 08, 2021
Formas de usar Crochet
Fue hace 13 años cuando usé por última vez un traje de ganchillo o chrochet. Siendo de una parte cálida del país, esto me permite usar estas piezas...