
Los indígenas Wayúu son la comunidad indígena más grande de Colombia. Asentados en la parte más norte de Colombia, en La Guajira, los Wayúu gozan de diferentes recursos naturales que hacen parte importante de su economía.
Desde la sal marina hasta la vajilla hecha en arcilla, todos los elementos que confluyen en la actividad económica de esta comunidad juegan un papel importante para su desarrollo y futura preservación.
Si te preguntabas ¿a qué actividades económicas se dedican los Wayúu? en este blog te contaremos las principales actividades económicas del pueblo Wayúu.
-
Pastoreo y Ganadería en las comunidades Wayúu
El pastoreo y la ganadería, no sólo constituyen un elemento esencial para el desarrollo de esta comunidad, sino también para su estatus.
La ganadería y el pastoreo de ovinos y caprinos representaba para La Guajira, a 2009, “el 65,6% del PIB agropecuario del departamento”. Esta actividad se encuentra en la Baja Guajira, especialmente en Hatonuevo, Barrancas, Fonseca, Distracción, San Juan del Cesar, El Molino, Villanueva, Urumita, La Jagua del Pilar.
En contraste, en la Alta y Media Guajira, la aridez del medio hace que predominen las especies ovinas y caprinas, que pueden sobrevivir en esas condiciones.

Photo by Ekiitaya
La capacidad ovina que tenga una familia o toda una comunidad también determina el estatus. Por ejemplo, cuando surgen problemas o conflictos, un indigena Wayúu puede pagar con uno de estos animales y resguardar a su familia.
Estas dinámicas también parten de la principal actividad económica masculina por tradición, que es la ganadería, y se enfoca en diversos escenarios sociales, por ejemplo, como entrega para sacrificio en un velorio. “Se sacrifica dependiendo de la jerarquía de quien se muere.
Si es una persona muy importante, se consagra una apreciable cantidad de animales que tuvo la persona, porque hace parte de lo que fue su riqueza en vida. Y cada alma se lleva la riqueza que compartió en la tierra”, agrega la investigadora.
-
Recolección de Sal en Manaure
La recolección de sal marina data de muchos años en este territorio colombiano y en particular en la economía Wayúu. Actualmente, se benefician unos 2.000 indígenas Wayúu en el proceso de recolección y explotación manual, y en total más de 15.000 personas se benefician de este comercio.

Photo by Alcaldía de Manaure
La explotación de sal en Manaure, La Guajira, es la más grande del país la cual produce el 65% de la sal que se consume en Colombia.
-
La Agricultura en La Guajira
La agricultura no es menos importante, pero lo que hay que destacar es que no se produce en grandes cantidades dadas las condiciones áridas del terreno.
Si bien La Guajira cuenta con espacios con bosques y áreas verdes, éstos se encuentran ubicados en sitios lejos de las comunidades o de las ciudades y pueblos principales. Esto hace que los recursos agrícolas se importen en su mayoría de otras ciudades del país.
La agricultura es mayoritariamente de subsistencia, basada en cultivos, de ajonjolí, arroz, algodón, yuca, caña de azúcar y tabaco.
Su mayor producción se da en la baja Guajira, por ser la zona que hasta el momento ha sido menos afectada por la extracción de recursos y el desvío de sus afluentes hídricos.
-
La Pesca para los indígenas Wayúu
Esta actividad no se da en gran escala.
Es importante destacar que La Guajira al estar situada en el mar caribe, goza de gran vida marina lo cual permite que su población tenga este alimento fresco.
Sin embargo, dadas las condiciones precarias de su caza, las comunidades Wayúu no siempre tienen la posibilidad de tener acceso a este alimento. Por lo general los dueños de una balsa pueden dedicarse a la pesca diaria, pero no todas las familias poseen los instrumentos o herramientas para hacer esto posible.
-
Tejidos y artesanías Wayúu
En esta industria participan las mujeres en su mayoría. Las mujeres Wayúu desbordan su creatividad manufacturando piezas que van desde vistosas mantas para cubrir sus cuerpos, hasta mochilas para llevar sus artículos del día a día.
Las mochilas Wayúu son bolsos hechos 100% a mano por las indígenas Wayúu. Allí ellas plasman su experiencia y cosmovisión.
Los bolsos Wayúu son la máxima expresión de la artesanía de esta tribu ya que son muy utilizados por locales y extranjeros gracias a su diversidad, llamativos colores y su utilidad.
La mujer wayúu se dedica al tejido de chinchorros o hamacas para dormir, las cuales pueden llevar grabado algún nombre ya sea de un clan o una familia wayúu a la que pertenezca.
Las hamacas y chinchorros se elaboran manualmente; una vez terminado el cuerpo central, la cabuyera, el asa o agarradera, y el fleco se tejen por separado. La cabuyera va atada a la cabecera y el fleco es una franja larga y angosta que cuelga de los orillos laterales del cuerpo del chinchorro.

Photo by Ekiitaya
Por otro lado tenemos la Shei. Shei es una manta funeraria en la que envuelven y entierran a los difuntos; es rectangular y de gran colorido, rica en dibujos de kanas.
Liíra es una faja larga y angosta que hace parte del guayuco masculino. Mantalaju es la faja que va sobre el pellón y se ata a la silla de montar y a la cincha.
Atula es una compleja técnica de trenzado de hilos, que demanda mucha destreza y concentración.
Los hombres wayúu, por otra parte, elaboran sombreros de hoja de palma, apropiados para las jornadas de intenso sol, mantas y guaireñas o alpargatas (el calzado hecho para resistir ingentes jornadas en la arena), entre otros.
A pesar de contar a veces con recursos limitados o pocas herramientas para su explotación, los Wayúu han permanecido desde tiempos de la colonia.
Son una población fuerte que día a día lucha por sobrevivir y conservar su cosmovisión y riqueza inmaterial.
Esperamos que la economía de los Wayúu siga desarrollándose. Sin duda en Ekiitaya aportamos un pequeño granito de arena para que esta población siga obteniendo ingresos para gozar de bienestar.
¿Cuál fue la actividad económica de los Wayúu que más te llamó la atención?
Visita nuestro Instagram para conocer más de la cultura Wayúu!
-
Jun 30, 2021
¿Cuál es la artesanía de los Wayúu?
¿Cuál es la artesanía de los Wayúu? Los indígenas Wayúu, una comunidad ubicada al norte de Colombia considerada la comunidad indígenas más grande ... -
Jun 08, 2021
10 Consejos para Usar Moda Sostenible para el Verano de 2021
No hay nada mejor que el verano. Este verano 2021 no puede pasar desapercibido! Descubre aquí 10 super consejos para tu closet de verano 2021! Co...